Tuesday, April 26, 2011

El narcotráfico en Colombia






El tráfico ilícito de drogas no es un asunto reciente en la historia de Colombia. Se sabe, como verdad de apuño, que el cultivo de la coca y marihuana registra su existencia desde la cultura indígena en tiempos precolombinos.  El narcotráfico en este país, aunque no es algo que los representa en manera positiva, ha tomado gran parte en la fundación de Colombia. 


La mafia del narcotráfico en Colombia se sintió en tres etapas. La primera se dio cuando la marihuana llegó a la Costa Atlántica, se desarrollo a nivel regional quedándose en la Guajira, en el Cesar y en Magdalena, sin alcanzar al interior del país. Para llegar a que una organización pueda ser considerada una mafia de be tener cuatro factores: 1) Tener voceros políticos 2)Tener la segunda generación sin sospecha ni antecedentes penales 3)Legalizar el patrimonio 4)Manejar niveles de violencia invisibles.


Además el narcotráfico debe ser el único delito en el mundo que no se puede hacer solo, pues necesita de muchos apoyos. Tal vez porque los guajiros solo contaron con el control de la materia prima sin tener los anteriores aspectos nombrados ni contactos ni redes de distribución en Estados Unidos fue que no llegaron a crear una verdadera mafia.


Los años 70 fueron los de la marihuana. Para cuando la Guajira dejó de ser el principal exportador y comenzó el proceso de la erradicación con glifosfato. Aunque tampoco se conformo una verdadera mafia que desestabilizara el estado, si se empezó a ejercer la corrupción. Aunque no salió del Caribe Colombiano.


La segunda etapa se dio en los 80 cuando llegó la fiebre de la cocaína. Un negocio que producía mas ganancias en relación con su volumen. Se dio inicio a la producción y el procesamiento de la hoja de coca, y se comenzó a enviar a Estados Unidos utilizando rutas de redes de marihuana y de contrabando.

La tercera etapa se baso en el negocio de la amapola. Quienes trajeron este problema fueron los Afganos y los paquistaníes. Ellos entraban con visa de turismo vía Perú, Ecuador o Bolivia, ya estando aquí daban las instrucciones para la siembra.
Con esta se cumplen las tres etapas de la mafia del narcotráfico en Colombia. Tal vez puede que aparezca otra mata que produzca algún narcótico y seguro que acá la tendremos, y así se escribiría en la historia una cuarta etapa que describa como sigue evolucionando la mafia Colombiana.


Si gustan leer mas de la historia del narcotráfico en Colombia sigan la siguiente pagina:
http://html.rincondelvago.com/mafia-del-narcotrafico-en-colombia.html




Los prototipos mas influénciales de la mafia de Colombia han sido:

Pablo Escobar
http://latinamericanhistory.about.com/od/20thcenturylatinamerica/a/bioescobar.htm


Jose Gonzalo Rodríguez Gacha
http://www.mundoandino.com/Colombia/Jose-Gonzalo-Rodriguez-Gacha
Carlos Lehder Rivas
http://www.sptimes.com/News/112899/Floridian/Carlos_Lehder_Rivas__.shtml

Jose Santacruz-Londono
http://www.mundoandino.com/Colombia/Jose-Santacruz-Londono







No comments:

Post a Comment